De Gobierno Abierto a Estado Abierto: Pespectivas desde el caso colombiano

Auteurs

  • Juan Pablo CONTRERAS
  • Armando NAVARRO
  • Juan Pablo NIETO

Résumé

Si bien el concepto de Gobierno Abierto no es nuevo, su agendamiento y debate en torno a la utilidad que tiene como modelo de relacionamiento entre el Estado y la ciudadanía, y como enfoque para la formulación de política pública sí es relativamente nuevo; en especial cuando se le compara con otros debates relativos a la democracia, como la división de poderes, que data desde la democracia ateniense. A su vez, el término de Estado Abierto también se circunscribe a una breve temporalidad -incluso más acotada que la de su predecesor: el Gobierno Abierto. En últimas, el Estado Abierto se constituye a partir de la necesidad de ampliación de las lógicas de Gobierno Abierto, las cuales se han venido implementando en el marco de la nueva ola de innovación pública en latinoamérica.

Bibliographies de l'auteur

Juan Pablo CONTRERAS

Politólogo y economista, Asesor de Estudios del Instituto Anticorrupción,

Armando NAVARRO

Politólogo y Magíster en Gobierno y Políticas Públicas

Juan Pablo NIETO

Doctorando en Derecho Público de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne

Téléchargements

Publiée

2024-12-20

Comment citer

CONTRERAS, J. P., NAVARRO, A., & NIETO, J. P. (2024). De Gobierno Abierto a Estado Abierto: Pespectivas desde el caso colombiano . Revue Internationale Des Gouvernements Ouverts, 13(1), 33–52. Consulté à l’adresse https://ojs.imodev.org/?journal=RIGO&page=article&op=view&path[]=497
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange
فروشگاه اینترنتی